
“Ahora no podemos permitir la burla ante una propuesta de reconciliaci贸n”, dijo el Presidente Gustavo Petro durante la entrega este viernes de los archivos de la Comisi贸n de la Verdad, evento que se cumpli贸 en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliaci贸n en Bogot谩.
En su discurso, el Jefe de Estado ratific贸 el pleno respaldo a la Jurisdicci贸n Especial para la Paz (JEP), sobre la que dijo: “Hemos apoyado esta instituci贸n, que la han querido acabar casi todos los a帽os desde que apareci贸, precisamente por el miedo a la verdad”.
Acto seguido, pidi贸 al Presidente de la JEP, magistrado Roberto Carlos Vidal: “Me gustar铆a que usted fuera nuestro vocero, con el debido respeto de la independencia de poderes, para este mensaje al coraz贸n de la justicia: el tiempo de la burla termin贸; no es culpa de la justicia, sabemos lo que ha pasado, cu谩ntas persecuciones ha tenido”.
“El tiempo de la burla termin贸”, agreg贸 e hizo un llamado a fortalecer la verdad, la reconciliaci贸n y la justicia, para pasar a “una naci贸n donde podamos vivir todas y todos”.
De acuerdo con el Mandatario, “tiene que haber justicia, y sobre esa justicia se podr谩 construir una naci贸n, quiz谩 ya no con nosotros como protagonistas”.
Llam贸 la atenci贸n sobre que, de tiempo atr谩s, en el pa铆s “se ha construido premeditadamente un sistema de impunidad”, por lo que hay que seguir haciendo esfuerzos para acabar con este fen贸meno, que se ha auspiciado desde las altas esferas del poder.
“Hay que hacer el intento, y el intento hoy se llama, en mi opini贸n, acabar con la impunidad”, sostuvo.
Recalc贸 que en Colombia “se ha hecho una propuesta, desde hace a帽os, no la hice yo, la han hecho las mismas fuerzas de la sociedad, que tratan de establecer la paz, una reconciliaci贸n, un camino pac铆fico, que es la justicia transicional”.
Puntualiz贸 que esta propuesta debe verse como un pacto social orientado a “establecer las bases de una sociedad y un poder pol铆tico democr谩tico”, lo cual exige todo el compromiso para que las actuales y futuras generaciones puedan vivir una era de paz.
Archivo de la Comisi贸n de la Verdad
Durante el acto de hoy se entreg贸 oficialmente el acopio documental de la Comisi贸n de la Verdad al Archivo General de la Naci贸n, el cual est谩 completamente digitalizado y conformado por 2.422 cajas, que equivalen a 300 metros lineales (documentos en papel) y 140 terabytes de informaci贸n.
Incluye los 15.819 testimonios presentados por v铆ctimas, familiares y responsables a diferentes niveles.
Tambi茅n se encuentran 1.679 documentos entre casos e informes presentados a la Comisi贸n de la Verdad por organizaciones de v铆ctimas, entidades no gubernamentales y del Gobierno, universidades y los componentes de las Fuerzas Armadas (Ej茅rcito, Armada, Fuerza A茅rea y Polic铆a).
Adem谩s, 597 fuentes externas que incluyen las bases de datos que fueron insumo para el an谩lisis y procesamiento de los datos presentados en el Informe Final.
“Este Archivo debe ser un libro abierto a la sociedad, para conocer la verdad de lo que nos ha pasado en el pa铆s, en los 煤ltimos 60 a帽os, adem谩s de constituir una herramienta para la defensa y protecci贸n de los derechos humanos. Es una llama encendida para la lucha contra la impunidad”, asegur贸 la Comisi贸n de la Verdad.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:



0 Comentarios