
Durante la inauguraci贸n del Parque Solar Fotovoltaico La Uni贸n, ubicado en Monter铆a, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, plante贸 la necesidad de eliminar la intermediaci贸n en el mercado de la energ铆a el茅ctrica del pa铆s. Seg煤n el mandatario, esta intermediaci贸n es un factor clave que eleva los costos de la energ铆a, afectando particularmente a los consumidores de la costa Caribe. Petro enfatiz贸 que la existencia de intermediarios resulta innecesaria y perjudicial, sugiriendo que deber铆an ser prohibidos de inmediato.
Nuevo Parque Solar La Uni贸n en Monter铆a: energ铆a limpia para 132 mil hogares. 馃尀 Entre el #GobiernoDelCambio de @petrogustavo y y la empresa Zelestra, @solarpack.
— Radio Ch茅cheres 馃帣馃摶馃摬 (@RadioChecheres) September 28, 2024
220 mil paneles solares en Monter铆a beneficiar谩n a 430 mil personas. #Energ铆aLimpia#NoticiasOcultas pic.twitter.com/G1farr8RCj
El presidente critic贸 el funcionamiento actual del mercado el茅ctrico, se帽alando que las empresas distribuidoras, como Afinia, compran la energ铆a a precios mucho m谩s altos de lo que realmente cuesta producirla. En su discurso, argument贸 que esta situaci贸n es el resultado de normas establecidas por la Comisi贸n de Regulaci贸n de Energ铆a y Gas (CREG) en 1994, las cuales no se han revisado desde entonces. Petro expuso que la forma en que se determina el precio de la energ铆a beneficia a unos pocos mientras los ciudadanos deben asumir costos exorbitantes por un servicio esencial.
Petro tambi茅n resalt贸 el problema del monopolio en la generaci贸n de energ铆a, donde las tarifas se fijan en base a la fuente de energ铆a m谩s costosa, lo que provoca que los usuarios paguen precios inflados. Afirm贸 que esta estructura de precios no refleja los costos reales de generaci贸n, lo que implica una carga econ贸mica para los colombianos. El mandatario inst贸 a la CREG a reconsiderar sus pol铆ticas, advirtiendo que la situaci贸n actual no puede continuar si se busca una verdadera justicia econ贸mica en el acceso a la energ铆a.
Finalmente, el presidente hizo un llamado a garantizar que los proyectos energ茅ticos beneficien a las comunidades locales, sugiriendo que estas deber铆an tener la oportunidad de convertirse en socias de los proyectos que se desarrollan en su territorio. En su opini贸n, la promoci贸n de la autogeneraci贸n el茅ctrica deber铆a eliminar los costos excesivos de distribuci贸n, lo que permitir铆a que las comunidades desarrollen sus propias soluciones energ茅ticas. As铆, el presidente Petro expres贸 su deseo de iniciar una revoluci贸n energ茅tica en Colombia, enfatizando que el cambio debe ir m谩s all谩 de la tecnolog铆a y centrarse en la justicia social.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:



0 Comentarios