#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Buenaventura vivi贸 el fortalecimiento solidario con la Unidad Solidaria y la Universidad del Tolima

Buenaventura vivi贸 el fortalecimiento solidario con la Unidad Solidaria y la Universidad del Tolima




Los d铆as 24 y 25 de abril, Buenaventura fue escenario de un encuentro transformador en el marco del programa Agendas Asociativas para la Paz, impulsado por la Unidad Solidaria y la Universidad del Tolima. M谩s de 60 representantes de organizaciones sociales, entidades p煤blicas y comunidades se reunieron en el foro Buenaventura Territorio Solidario de Paz, donde se destac贸 el lanzamiento del Programa SEAS Mujer y Diversidades, una iniciativa dise帽ada para fortalecer liderazgos inclusivos.





El panel Mujeres, Asociatividad y Poder Popular reuni贸 a voces clave como Beatriz Mosquera, presidenta de COOMPACTO Cooperativa; Marian Serrano, directora de Desarrollo de Organizaciones Solidarias; y Mikaelah Drullard, escritora afrodescendiente y activista anticolonial. Sus intervenciones resaltaron el rol de las mujeres y disidencias en la construcci贸n de paz.

Fer Sarmiento Bonilla, Lideresa de Implementaci贸n del SEAS, comparti贸: "Estuvimos en la Escuela Taller de Buenaventura desarrollando dos actividades clave: un foro con comunidades del Diplomado SEAS sobre diversidad en el territorio, y el lanzamiento del Programa Mujeres y Diversidades, dise帽ado desde los territorios con el equipo de la Unidad Solidaria. Adem谩s, anunciamos el primer m贸dulo del T茅cnico Laboral en Asociatividad Solidaria, disponible en el SENA".



La instalaci贸n de la Mesa Interinstitucional del Circuito Productivo y Tur铆stico Bajo Calima, liderada por Mauricio Rodr铆guez, director de la Unidad Solidaria, marc贸 un hito en la articulaci贸n entre entidades acad茅micas y gubernamentales. Paralelamente, la Feria Popular y Solidaria en el Boulevard del Centro exhibi贸 la riqueza cultural y productiva de la regi贸n.

Un momento emblem谩tico fue la presentaci贸n oficial de COOMPACTO, la Cooperativa Multiactiva de Segundo Nivel "Unidos por el Pac铆fico", con la presencia de Adriana Mar铆a Mej铆a, gerente general de Artesan铆as de Colombia, y la Junta Directiva encabezada por Beatriz Mosquera y Parm茅nides Caicedo.


En la Escuela Taller, la Rueda de Negocios facilit贸 acuerdos estrat茅gicos entre organizaciones locales y actores p煤blicos-privados, promoviendo el desarrollo econ贸mico. Estas acciones reflejan el compromiso de la Unidad Solidaria y sus aliados con la econom铆a popular, bajo el Convenio Interadministrativo No. 04 de 2024.

El cierre incluy贸 un reconocimiento a los estudiantes del Diplomado SEAS Buenaventura, cuyo trabajo fortalece la educaci贸n asociativa. Con estas jornadas, Buenaventura reafirma su apuesta por un modelo solidario que integra justicia social, diversidad y sostenibilidad.


Si llegaste hasta ac谩…

Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n alternativo e independiente aportando a nuestra causa de democratizar la informaci贸n:





Somos FIMACOL | Federaci贸n Internacional de Medios Alternativos de Colombia
Consumo Consciente | Casa Encuentros

Publicar un comentario

0 Comentarios