#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Draymond Green rinde emotivo homenaje a Popovich en el fin de una era

Draymond Green rinde emotivo homenaje a Popovich en el fin de una era



El escenario no podía ser más simbólico. Draymond Green, emblemático jugador de Golden State Warriors y archirrival histórico de los San Antonio Spurs, se convirtió en portavoz involuntario de una generación al rendir homenaje a Gregg Popovich. Con lágrimas contenidas y voz quebrada, el ala-pívot confesó: "Todos sabíamos que este día llegaría, pero duele más de lo que imaginaba". Así comenzó el emotivo tributo que marcó el final de 28 años de era Popovich en los banquillos.

Detrás de las estadísticas frías —5 anillos, 1,366 victias y el récord como entrenador más ganador en la historia de la NBA— late una historia humana que Green conoce bien. Recordó cómo Popovich, ese "viejo gruñón de apariencia intimidante", lo llamó personalmente tras su violento incidente con Jordan Poole en 2022. "Me dijo cosas que ni mi propio entrenador me dijo. Eso es Pop: parece un general en la cancha pero es un padre fuera de ella", reveló el cuadro All-Star.


El momento más crudo llegó cuando Green habló sobre enfrentar a los Spurs esta temporada: "Mirar al banquillo y no verlo ahí fue como perder un punto de referencia. Esa chaqueta negra, esa mirada... hasta sus gritos me hacían falta". Una confesión que sorprendió a muchos, considerando las batallas épicas entre Warriors y Spurs durante la década pasada. Pero así es el legado de Popovich: convierte rivales en discípulos.

La conexión olímpica en Tokio 2020 selló su relación. Green describió cómo Popovich, seleccionador de EE.UU., transformó el equipo estrellado en una familia: "Nos hizo cenar juntos sin celulares. Al principio nos quejamos, pero al final lloramos abrazados al ganar el oro". Esa faceta —el arquitecto de equipos que trascendían el talento individual— es quizás su mayor enseñanza.


Detrás del técnico más ganador de la historia yace un arquitecto de talentos: desde moldear a Tim Duncan (su "obra maestra") hasta desarrollar a Kawhi Leonard y ahora guiar a Victor Wembanyama. Su genialidad radicó en adaptarse a tres eras distintas del baloncesto, siempre con un sello inconfundible: pases precisos, defensa feroz y cero protagonismos. *"Pop podría ganar con un equipo de repartidores de pizza", bromeó una vez Steve Kerr, su exjugador y ahora colega en Warriors.

Pero su legado va más allá de diagramas tácticos. Popovich fue pionero en hablar de justicia social, criticar políticas migratorias y apoyar causas LGBTQ+ en una liga conservadora. "Era nuestro entrenador, pero también nuestro consciencia", dijo Boris Diaw, recordando cómo en 2014 canceló un entrenamiento para debatir el caso de violencia policial contra Eric Garner.

El impacto emocional se multiplica al saber que seguirá como presidente de operaciones, aunque sin esos timeouts legendarios donde desarmaba rivales con miradas. "Extrañaremos sus ruedas de prensa: mitad clase de filosofía, mitad stand-up comedy", tuiteó el periodista Marc Stein, aludiendo a sus respuestas lacónicas que se volvieron meme.


Para San Antonio, esto significa perder su rostro identitario. Popovich era tan asociado a los Spurs que las nuevas generaciones de fans jamás vieron otro entrenador en el cargo. "Era nuestro Red Auerbach, nuestro Phil Jackson y nuestro abuelo favorito en uno", escribió un fan en redes, mientras el equipo subía un video tributo con jugadores de cuatro décadas agradeciéndole.

Green no fue el único en rendir honores. Kevin Durant, LeBron James y hasta rivales como Doc Rivers publicaron mensajes. "Cambió cómo entendemos este deporte. Ahora todos queremos ser ‘como Pop’", escribió Durant. Mientras, la NBA prepara un homenaje oficial para la próxima temporada, donde seguramente elevarán su camiseta simbólica al rafters del AT&T Center.

Mientras el baloncesto digiere esta transición, una enseñanza de Popovich resuena: "El juego siempre es sobre las personas". Hoy, esas personas —jugadores, rivales, fans— le devuelven el amor con lágrimas y sonrisas. Como dijo Green: "Ojalá hubiéramos perdido más partidos contra él… así tendríamos más tiempo para aprender".

El reloj de su era como entrenador se detuvo, pero como bien saben en San Antonio: lo importante nunca es el cronómetro, sino lo que construyes con cada segundo. Y Popovich construyó una eternidad.
Informe: Ari/Luna - Sala de Redacción | Radio Chécheres



Si llegaste hasta acá…

Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. Radio Chécheres tiene un compromiso de más de 12 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé tu medio de información alternativo e independiente aportando a nuestra causa de democratizar la información:





Somos FIMACOL | Federación Internacional de Medios Alternativos de Colombia
Consumo Consciente | Casa Encuentros

Publicar un comentario

0 Comentarios