#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

El foro donde las mujeres pondr谩n el cuidado en la agenda global este 20 de octubre en Cali

El foro donde las mujeres pondr谩n el cuidado en la agenda global este 20 de octubre


Las mujeres en Colombia y Am茅rica Latina realizan la mayor parte del trabajo de cuidado, gran parte sin remuneraci贸n. Esto no es una cuesti贸n individual, sino una desigualdad estructural que sostiene la econom铆a.  

 
A pocas semanas de la Cumbre Am茅rica Latina, el Caribe y la Uni贸n Europea (CELAC–UE), que se llevar谩 a cabo los d铆as 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, diversas organizaciones sociales, feministas y acad茅micas se reunir谩n en Cali para reflexionar sobre c贸mo los sistemas de cuidado pueden convertirse en herramientas concretas para cerrar brechas y promover justicia social.

El Foro Rumbo a la Cumbre CELAC–UE: "Hablemos de desigualdad y c贸mo cambiarla. El cuidado para cerrar las brechas”, organizado por Oxfam Colombia, Dejusticia, la Red Nacional de Mujeres y el Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM) de la Universidad Icesi, tendr谩 lugar el 20 de octubre en el Auditorio Banco de Occidente de la misma instituci贸n.


El encuentro busca visibilizar el papel de los cuidados en la sostenibilidad de la vida y el bienestar colectivo, especialmente en un contexto donde la mayor铆a de estas tareas recaen sobre las mujeres sin remuneraci贸n. Como recuerda Oxfam en su informe “Los cuidados no pudieron parar en ning煤n momento ya que est谩n directamente atados a la reproducci贸n de nuestras vidas. Si los cuidados paran, el mundo tambi茅n se para”.

La jornada llega en un momento clave: el Ministerio de Igualdad y Equidad avanza en la formulaci贸n de una pol铆tica nacional de cuidados, mientras la pr贸xima Cumbre CELAC–UE incluir谩 por primera vez el Pacto Birregional de Cuidados entre sus ejes de cooperaci贸n. Este paso representa una oportunidad hist贸rica para construir alianzas que impulsen sociedades m谩s equitativas entre Am茅rica Latina y Europa.


Oxfam insiste en que “reducir las desigualdades estructurales implica cerrar las brechas entre las necesidades de cuidado y la oferta de servicios de calidad; adem谩s, desnaturalizar los roles de g茅nero y desmontar las jerarqu铆as que sostienen la actual divisi贸n sexual del trabajo”.

Durante la ma帽ana, se desarrollar谩n tres paneles tem谩ticos:


  • La agenda regional de cuidados en Am茅rica Latina y su relevancia para la relaci贸n con la Uni贸n Europea, centrado en los avances de la Conferencia Regional sobre la Mujer.
  • Avances y retos de la agenda de cuidados en Colombia, con experiencias de Cartagena, Cauca y Cali, donde el cuidado fortalece la vida comunitaria y ambiental.
  • El cuidado como derecho: pol铆tica fiscal para hacerlo realidad, que abordar谩 los desaf铆os financieros para garantizar este derecho.

Entre las personas invitadas se encuentran:

  • Nasheli Noriega, de Oxfam Am茅rica Latina y el Caribe
  • Arlene Beth Tickner, del Ministerio de Relaciones Exteriores (por confirmar)
  • Natalia Moreno Salamanca, del Ministerio de Igualdad y Equidad
  • Candelaria Sep煤lveda, de la Asociaci贸n Santa Rita (Funsarep, Cartagena)
  • Yuliana Karolina Gonz谩lez, de la Mesa de Econom铆a Feminista del Cauca
  • Diana Guzm谩n, de Dejusticia, junto con acad茅micas de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Nacional de Colombia. 

Las moderaciones estar谩n a cargo de Beatriz Quintero, de la Red Nacional de Mujeres; Indira L贸pez, de Oxfam Colombia; y Mariana Matamoros, de Dejusticia.


En la tarde se desarrollar谩 un espacio cerrado de construcci贸n colectiva con representantes de organizaciones comunitarias, acad茅micas y redes feministas, que elaborar谩n recomendaciones conjuntas de sociedad civil para incidir en el Foro de Sociedad Civil ALC–UE y en el Pacto Birregional de Cuidados, que ser谩 discutido durante la Cumbre de Santa Marta los d铆as 9 y 10 de noviembre.

Cuando hablamos de cuidados hablamos de justicia social: porque sin cuidado no hay igualdad ni posibilidad de crecimiento para nadie

Se帽ala Jenny Gallego, Responsable de Programa Influyente de Oxfam Colombia

El evento Rumbo a la Cumbre CELAC–UE: "Hablemos de desigualdad y c贸mo cambiarla. El cuidado para cerrar las brechas” se llevar谩 a cabo el 20 de octubre de 2025, de 8:00 a.m. a 12:50 p.m. en el Auditorio Banco de Occidente de la Universidad Icesi.



Informe: Ari/Luna - Sala de Redacci贸n | Radio Ch茅cheres



Si llegaste hasta ac谩…

Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 12 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n alternativo e independiente aportando a nuestra causa de democratizar la informaci贸n:





Somos FIMACOL | Federaci贸n Internacional de Medios Alternativos de Colombia
Consumo Consciente | Casa Encuentros

Publicar un comentario

0 Comentarios