Con un voto de Rusia en contra y tres abstenciones, el Consejo de Seguridad de la ONU ha rechazado la creaci贸n de un tribunal internacional para juzgar a los responsables de la cat谩strofe del vuelo MH17 de Malaysia Airlines derribado en Ucrania el pasado verano.
Rusia ha vetado el proyecto de resoluci贸n del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la necesidad de crear un tribunal internacional que juzgue a los culpables de la cat谩strofe del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, que fue derribado el 17 de julio de 2014 en el este de Ucrania, y cuya investigaci贸n sigue en curso. Once pa铆ses miembros del Consejo de Seguridad han votado a favor, mientras que tres pa铆ses (Angola, Venezuela y China) se han abstenido.
"Nuestra posici贸n consiste en que esta idea es prematura y carece de una base legal", ha afirmado el embajador permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin. "S贸lo tras acabar una investigaci贸n se podr铆an estudiar los procedimientos judiciales contra los culpables del derribo", ha aclarado.
En esta resoluci贸n est谩n presentados elementos pol铆ticos adicionales que pueden socavar la colaboraci贸n necesaria y la confianza mutua entre las partes
El funcionario record贸, que los especialistas rusos entregaron a la parte holandesa toda la informaci贸n requerida, incluidos datos de sat茅lites. Asimismo, el fabricante de misiles Buk, Almaz-Antei, ofreci贸 sus c谩lculos y an谩lisis acerca de una de las versiones de la cat谩strofe: de que el avi贸n fue derribado con un misil tierra-aire, perteneciente al Ej茅rcito ucraniano. "Rusia es el 煤nico pa铆s que ha publicado este tipo de informaci贸n", afirm贸 Churkin
El proyecto de resoluci贸n, que califica la tragedia de "amenaza para la paz y la seguridad internacional", estipulaba la creaci贸n de un tribunal "con el 煤nico objetivo del procesamiento penal de las personas responsables por los delitos relacionados con la destrucci贸n del avi贸n de Malaysia Airlines que realizaba en vuelo MH17". El documento tambi茅n exige a todos los pa铆ses "colaborar plenamente" con el 贸rgano judicial.
No ayudar谩 a las familias de las v铆ctimas, no ayudar谩 a esclarecer los hechos, y no ayudar谩 a castigar a los culpables
Venezuela decidi贸 no votar a favor de la resoluci贸n, esgrimiendo que esta contiene elementos pol铆ticos perjudiciales. "Venezuela se abstiene del voto sobre esta cuesti贸n, ya que considera que en esta resoluci贸n est谩n presentados elementos pol铆ticos adicionales que pueden socavar la colaboraci贸n necesaria y la confianza mutua entre las partes", explic贸 el representante de Venezuela en el Consejo de Seguridad, Rafael Ram铆rez Carre帽o.
China tambi茅n considera que la resoluci贸n es pol茅mica y puede generar altercados entre pa铆ses. "El voto por la resoluci贸n solo puede llevar a la disensi贸n entre los miembros del Consejo. Eso no ayudar谩 a las familias de las v铆ctimas, no ayudar谩 a esclarecer los hechos, y no ayudar谩 a castigar a los culpables", dijo Liu Jieyi, embajador permanente de China en la ONU.
Esta idea es prematura y carece de una base legal
La propuesta de creaci贸n del tribunal fue hecha por Australia y Malasia, con el apoyo de otros pa铆ses que no forman parte del Consejo de Seguridad, inclu铆dos Pa铆ses Bajos y Ucrania.
Hace dos d铆as Vitali Churkin ya se mostr贸 contrario a esta propuesta, cuestion贸 la imparcialidad de un tribunal semejante, y advirti贸 que Rusia vetar铆a su creaci贸n. La parte rusa considera que un tribunal as铆 solo aumentar谩 la tensi贸n entre varios Estados en torno la cat谩strofe. "Los mismos autores de la idea admiten que se trata de un delito penal, pero al mismo tiempo proponen crear un tribunal internacional", dijo Churkin, explicando que esto es una incongruencia jur铆dica, ya que para investigar delitos penales no hay necesidad de crear estos tribunales.
Anteriormente, Rusia hab铆a presentado en el Consejo de Seguridad un proyecto de resoluci贸n alternativa que tiene como objetivo apoyar la investigaci贸n independiente de la cat谩strofe a茅rea. En particular, el documento prev茅 la designaci贸n de un representante especial del Secretario General de la ONU para contribuir a la investigaci贸n de la tragedia, informa TASS. El texto no trata la necesidad de crear un tribunal pero s铆 "exige que los culpables del incidente a茅reo sean llevados a la justicia, y que todos los pa铆ses colaboren en esta direcci贸n tras la finalizaci贸n de la investigaci贸n internacional".