Este es un melocot贸n que crece en los 谩rboles de la de las sapind谩ceas, localizados en Central, teniendo que trepar varios metros de altura para alcanzar el preciado fruto del que dicen que es capaz de curar la enfermedad del c谩ncer.
Explicaremos a continuaci贸n cu谩l es el origen de esta fruta, si realmente cura el c谩ncer y cu谩les pueden ser sus beneficios y riesgos.
El Mamoncillo, para los que nunca hayan visto esta fruta pero quiz谩s hayan escuchado que tiene propiedades curativas contra el c谩ncer, podemos decir que el Mamoncillo abunda en las regiones de Yucat谩n, Quintana Roo y Campeche y es conocida por sus propiedades medicinales. En otros pa铆ses se ha incidido en su , averiguando que este fruto es capaz de combatir el c谩ncer. No se espera que sea la cura del c谩ncer, pero si ayuda a prevenirlo al igual que otros alimentos como el br贸coli.
Se conoce como el Mamoncillo aunque a veces podemos verlo escrito en alg煤n mercado o como “guaya”. Ambos nombres ser铆an correctos y su significado es por lo visto incierto, aunque podr铆an provenir de la palabra nahuatl “hueyona”,combinaci贸n de “hue-i” (grande) y “yona-catl” (pulpa), que significa “pulpa grande”. En Puerto Rico se conoce y se vende en los mercados bajo el nombre de “quenepa”.
Muchos son los que adoptan este fruto como si fuera un “milagro”, aunque tenemos que ver cu谩les son realmente sus propiedades, y matizar c贸mo sirve para prevenir el c谩ncer y no realmente para su cura. De todos modos todav铆a se dice que sirve para ello.
El Melicoccus bijugatus, que es el nombre original, dan frutos que se agrupan en grandes ramos de hasta 10 cm de longitud. Los frutos maduros son agridulces, mucilaginosos y algo laxantes. Son excepcionalmente ricos en hierro (0,93mg por 100g) y f贸sforo (50,4mg por 100g) y tienen unas peque帽as semillas rodeadas por la pulpa son resbaladizas y f谩ciles de tragar as铆 que pueden suponer un peque帽o riesgo para los ni帽os que se pueden ahogar con ellas.
BENEFICIOS DEL Mamoncillo
Como ya he dicho existen diversos beneficios de el Mamoncillo al margen de ser bueno para el tratamiento del c谩ncer (o eso se dice); beneficios que ahora se帽alamos con detalle:
- Activa el sistema inmunol贸gico evitando la proliferaci贸n de virus y bacterias.
- Su 谩cido org谩nico ayuda en la gestaci贸n de las , aumentando las defensas debido a la producci贸n de prote铆nas.
- Contribuye a la mejora de epitelios.
- Combate el malestar de ri帽ones.
Por otro lado, el Mamoncillo es un buen remedio a de Vitaminas C., por lo que se puede utilizar para
- Infecciones urinarias
- Infecciones bronquiales
- Mujeres embarazadas ya que esta sustancia aumenta la producci贸n de prote铆nas que alimenta al sistema de defensa.
Otro de los beneficios o tratamientos de el Mamoncillo es que es vital para los fumadores, y ayuda en el caso de tener en mal estado los ri帽ones Sus propiedades son efectivas tambi茅n para cuadros de resfr铆ados y fiebre.
Considerado como parte de la dieta diaria. Es un fruto de consumo fresco, y se dice que reporta contenidos de vitaminas B1, B3, B6 y B12, as铆 como minerales, amino谩cidos y 谩cidos grasos insaturados como oleico, linoleico en cantidades considerables.
Conocida tambi茅n como maco, guaya, guaym, quenepa, papamundo, limoncillo, entre otros nombres, este fruto tiene diferentes tipos otros usos y beneficios, a parte de los ya mencionados.
USOS DEL Mamoncillo
- Para conservas
- Zumos
- Enlatadas
- Consumo fresco
- Cerveza o Aguardiente
- El hueso puede comerse si se tuesta
- Ayuda a desparasitar
- La ayuda a calmar los nervios y la fiebre
- El jarabe cura la diarrea
- Si hacemos g谩rgaras con el t茅 de sus hojas podemos tratar infecciones de garganta
- Matan las pulgas y ahuyentas a los murci茅lagos
TRATAMIENTO DEL C脕NCER CON el Mamoncillo
Aunque la relaci贸n entre las propiedades de el Mamoncillo y la curaci贸n del c谩ncer han dado mucho que hablar en los 煤ltimos tiempos, no podemos decir que realmente esta fruta sirva como una verdadera cura para esta enfermedad.
Si bien es cierto que el Mamoncillo cuenta con nutrientes de los que se dice que son capaces de inhibir las c茅lulas cancer铆genas, la verdad es que nadie puede asegurar que realmente sea un tratamiento efectivos para personas enfermas de c谩ncer y que de hecho ser铆a un caso similar al del br贸coli que a帽os atr谩s fue noticia ya que se dec铆a de 茅l que era un alimento para curar el c谩ncer.
De este modo, lo que s铆 que podemos se帽alar es que debido a esos nutrientes que os he se帽alado s铆 que ser铆a una fruta que tendr铆a un efecto anticancer铆geno, pero lo mismo que otros frutos o vegetales como por ejemplo el mencionado br贸coli.Que sea capaz de prevenir el c谩ncer no garantiza para nada que nos salve del mismo adem谩s tiene otras propiedades que ser铆an:
- Tomando el Mamoncillo se activa el sistema inmunol贸gico y evita la proliferaci贸n de bacterias y virus
- El 谩cido org谩nico que contiene ayuda a las mujeres en gestaci贸n, ya que aumenta las defensas por la producci贸n de prote铆nas
- Contribuye a mejorar los epitelios que se da帽an por fumar y protege de otras consecuencias del tabaco
- Ayuda cuando hay malestar de ri帽ones
- Otras investigaciones en el 谩rea de la Ingenier铆a Agron贸mica revelan que contiene cantidades considerables de vitaminas B1, B3, B6 y B12; minerales, amino谩cidos, 谩cidos grasos insaturados como oleico y linoleico
Es por ello que se suele afirmar que esta fruta cura el c谩ncer y que es mas potente que 10.000 quimioterapias, aunque la verdad es que hacerlo es todo un riesgo ya que puede provocar a que realmente alguna persona enferma de c谩ncer crea que se puede curar tomando este simple frutocuando no es as铆. Adem谩s enfermos de c谩ncer pueden pensar que afirmaciones como que la “el Mamoncillo es mas fuerte que 10.000 quimioterapias” es todo un insulto y falta de respeto a su situaci贸n vital.
Podemos probarlo y tomarlo como un fruto pero nunca como un remedio para una enfermedad que mata a tant铆simos millones de personas en el mundo.
RIESGOS DE el Mamoncillo
El Mamoncillo es una fruta de sabor dulce y aunque esto puede hacer que sea del todo apetecible, al margen de los muchos beneficios se帽alados, existen riesgos que antes os he mencionado ligeramente y que de nuevo repito.
Es un fruto peque帽o que tiene unas semillas diminutas que muchas veces son incluso imperceptibles a la vista por lo que muchos padres no se las dan a sus ya que estos pueden tener riesgo de tragar dichas semillas y acabar asfixiandose con ellas.
--------