#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Argentina: Ley de medios: no dejemos que nos arrebaten lo ganado

En el segundo d铆a de su gobierno, la presidencia de Mauricio Macri cuestion贸 la Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual y su regulaci贸n.

A trav茅s del Decreto 13/2015 el gobierno entrante dio a conocer la creaci贸n del Ministerio de Comunicaciones que tendr谩 a su cargo cuestiones vinculadas con la tecnolog铆a de las comunicaciones telef贸nicas, Internet, sat茅lites y las competencias en toma de decisiones de la autoridad de la Ley de Medios, transgrediendo la composici贸n de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual, AFSCA, ente aut谩rquico y descentralizado que cuenta con participaci贸n plural de un amplio abanico de sectores pol铆ticos, tanto en su directorio como en el Consejo Federal.

El gobierno busca no solo la renuncia de Mart铆n Sabbatella, actual Presidente de la AFSCA, qui茅n tiene mandato hasta 2017, sino tambi茅n desconocer los avances que en materia de democratizaci贸n de voces se logr贸 en estos a帽os, a base de movilizaci贸n en la calle y presi贸n para que el Estado contenga las reivindicaciones del sector comunitario. El Ministro designado, Oscar Aguad, dijo a la prensa que en su gesti贸n “la Ley de medios no va a subsistir” y ha dicho que entiende la creaci贸n de dicha ley “para aniquilar a Clar铆n” posicion谩ndose en clara defensa y protecci贸n a los monopolios y multimedios que hist贸ricamente han estado en contra del pueblo y sus luchas.

Aunque con una aplicaci贸n lenta y que despu茅s de seis a帽os de sanci贸n no fue total, son innegables los avances que se dieron con la actual Ley respecto de la anterior, que van desde el reconocimiento de los medios sin fines de lucro, reserv谩ndoles el 33% del espectro radioel茅ctrico, la limitaci贸n de la multiplicidad de licencias en manos de un mismo operador, el debate respecto del pluralismo de voces, el derecho a la comunicaci贸n y la libertad de expresi贸n, por ende la democratizaci贸n de la palabra y la aparici贸n de otras voces, que en los medios hegem贸nicos fueron hist贸ricamente tergiversadas o directamente borradas.

En respuesta a la ofensiva pol铆tica, econ贸mica e ideol贸gica de las clases dominantes y los medios de comunicaci贸n hegem贸nicos, los medios alternativos estaremos disputando por la concreci贸n real de la democratizaci贸n en el campo de la comunicaci贸n. Vamos por la aplicaci贸n efectiva y total de la Ley de medios, por el avance en la reserva del 33% para el sector sin fines de lucro con la diferenciaci贸n y el reconocimiento de los medios comunitarios, y por mantener el piso de lo ganado por los sectores populares hasta el momento.

Desde Barricada TV llamamos a que no dejemos que nos arrebaten lo ganado y defender en las calles lo que es una conquista para todo el pueblo.