La justicia estadounidense acusa al empresario alem谩n y a sus exsocios Mathias Ortmann, Finn Batato y Bram van der Kolk de trece delitos vinculados con pirater铆a inform谩tica, crimen organizado y lavado de dinero.
El juez Nevin Dawson se帽al贸 que “la abrumadora preponderancia de pruebas recopiladas por la acusaci贸n establece un caso ‘prima facie’ (con indicios razonables) para que los acusados respondan por cada uno de los cargos”, seg煤n el fallo entregado a Efe por Tribunales Nueva Zelanda.
El juez tambi茅n mantuvo la libertad condicional que gozan los acusados desde finales de febrero de 2012, aunque les obligar谩 a personarse en una comisar铆a dos veces por semana, seg煤n Radio New Zealand.
A la salida del tribunal del distrito de Auckland, Dotcom dijo a periodistas que si bien se encuentra “decepcionado” con la decisi贸n, 茅sta no supone “la 煤ltima palabra en el caso”.
“Hemos presentado una apelaci贸n”, declar贸 escuetamente.
Por su parte, la ministra de Justicia, Amy Adams, se neg贸 a comentar la decisi贸n a favor de la extradici贸n dadas las intenciones de los acusados de apelar.
Bajo la Ley de Extradici贸n neozelandesa, los tribunales deben considerar si las evidencias son suficientes para que un acusado responda ante la justicia de otro pa铆s, mientras que la ministra de Justicia debe decidir si se debe extraditar o no a la persona.
“No he comenzado a pensar en ello”, dijo Adams, al enfatizar que “esa decisi贸n no surgir谩 hasta la conclusi贸n de cualquier apelaci贸n legal por parte de las personas elegibles de ser extraditados”, seg煤n declaraciones citadas por el diario New Zealand Herald.
El fallo de hoy se divulga tras casi cuatro a帽os de una complicada batalla legal que comenz贸 en enero de 2012 con la detenci贸n de Dotcom y sus tres exsocios en la mansi贸n que alquilaba el empresario alem谩n a las afueras de la ciudad de Auckland como parte de un operativo de la Oficina Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI).
“No s茅 cu谩nto m谩s va a durar todo el proceso. Un a帽o y medio, dos, tres o m谩s. Es un asunto muy complejo”, dijo Dotcom en una entrevista publicada hoy en el New Zealand Herald.
El juicio comenz贸 a finales de septiembre tras una decena de aplazamientos y se alarg贸 durante diez semanas, seis m谩s de lo previsto, en parte por la petici贸n de la defensa de suspender el proceso por considerar que no era justo.
Los abogados sostuvieron que no pod铆an ejercer una defensa adecuada al no poder financiar la declaraci贸n de expertos estadounidenses debido a que el FBI congel贸 los fondos de los acusados, que no pueden usarse en EE.UU.
Las autoridades estadounidenses creen que Megaupload, que lleg贸 a tener 50 millones de usuarios, logr贸 un beneficio de unos 175 millones de d贸lares (159 millones de euros) por supuestamente alojar material ilegal.
Hasta ahora, de los siete miembros de Megaupload imputados en EE.UU. solo ha sido condenado el programador estonio Andrus Nomm, al que le impuso una pena de poco m谩s de un a帽o de c谩rcel en ese pa铆s, que ya ha cumplido, tras admitir que viol贸 los derechos de autor. EFE