#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Exigimos reforzar operativos contra miner铆a en los (P谩ramos) Farallones de Cali

Luego de conocerse el fallo mediante el cual la Corte Constitucional prohibi贸 la explotaci贸n minera en los p谩ramos del pa铆s, privilegiando la protecci贸n de esos recursos naturales sobre el derecho de empresas mineras, autoridades ambientales piden que no cesen los operativos en los Farallones de Cali.
De acuerdo con un informe del a帽o pasado, en menos de cuatro a帽os la miner铆a triplic贸 sus estragos en los Farallones, el Parque Nacional Natural donde nace el agua para casi un mill贸n de cale帽os.

Parques Nacionales Naturales (PNN), con apoyo de la Personer铆a, ha elevado la alerta sobre los riesgos latentes y en crecimiento por la explotaci贸n en el sector de Socorro, a dos horas de camino.
PNN y la Personer铆a, con apoyo del Ej茅rcito, la Polic铆a y los Carabineros, han acometido tres incursiones en los 煤ltimos a帽os. La primera fue en el pasado gobierno municipal en mayo de 2011. Entonces se calcul贸 en m谩s de un centenar los mineros en la zona.
El art铆culo 173 del Plan Nacional prohibi贸 las actividades agropecuarias, de exploraci贸n o explotaci贸n de recursos naturales no renovables o la construcci贸n de refiner铆as de hidrocarburos en zonas de p谩ramos, previamente delimitadas por el Ministerio de Ambiente.
Autoridades anunciaron dos puestos de control en el lugar, sin embargo, todav铆a se encuentran materiales en la zona, lo cual ha causado graves da帽os ambientales a la reserva, as铆 como al agua y ecosistema de los cale帽os.
El personero Andr茅s Santamar铆a dijo que estas disposiciones se presentan en un trabajo de verificaci贸n y seguimiento a situaciones que generan impactos en este ecosistema.
Adem谩s, anot贸 que esta actividad pone en riesgo la salud p煤blica porque se contaminan las cuencas de los r铆os con metales pesados, aparecen asentamientos humanos y hay desplazamiento de fauna, as铆 como alteraci贸n y deterioro de cobertura boscosa y de p谩ramo, por lo que se espera que este fallo traiga consigo verdaderos operativos en la zona.
La Personer铆a ha pedido presencia de la Fuerza Naval del Pac铆fico –Armada Nacional– en las cuencas del Pac铆fico, en los r铆os que convergen con el Parque Farallones, en especial Raposo, Yurumangu铆, Cajambre, Mayorqu铆 y Naya.
Y tambi茅n ordenar las actividades de ecoturismo y controlar la ocupaci贸n y asentamientos humanos en el 谩rea protegida y en las cuencas de los r铆os Cali, Mel茅ndez y Pance, al sur de la capital del Valle.
La Corte estudi贸 varias demandas presentadas por congresistas del Polo Democr谩tico y consider贸 que en ning煤n caso se puede permitir la miner铆a y la explotaci贸n de petr贸leo en zonas de p谩ramos, pues ello podr铆a ocasionar da帽os ambientales en estas zonas protegidas que llegar铆an a ser irreversibles.
Deterioro ambiental
En marzo del 2015, un informe de la Personer铆a registr贸 el estado de deterioro del 谩rea protegida del Parque, donde la miner铆a ilegal, hasta el 2014, ya hab铆a afectado 252 hect谩reas de p谩ramo y bosque alto andino.
Jaime Celis, jefe del 脕rea Protegida PNN Farallones de Cali, asegur贸, en ese entonces, que las hect谩reas afectadas ascienden a unas 622 y se contabilizan 187 socavones.