#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

'Pan y circo': ¿Repetir谩 EE.UU. el destino del Imperio romano?

El exjefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, es una de las pocas personas que se da cuenta de que el creciente gasto social representa una amenaza directa a la econom铆a del pa铆s, porque impide que tenga la inversi贸n necesaria para aumentar su producci贸n, que es la base de los ingresos para las generaciones futuras, reza un nuevo art铆culo del portal Vestifinance.


Mientras que muchos creen que el problema de EE.UU. es el crecimiento constante del gasto de defensa, la verdad es que la partida social es incluso superior a la militar, ya que representa la mitad de todo el presupuesto federal.
"Cuando el gasto militar y social superan la capacidad del Estado, el Estado se derrumba, y un ejemplo perfecto de ello fue el Imperio romano", reza el art铆culo.

Imperio romano

Seg煤n explica el portal, cuando creci贸 la presi贸n sobre la frontera del Imperio romano, Roma carec铆a de los ingresos fiscales suficientes para financiar su Ej茅rcito de manera decente. Adem谩s, la fuerza principal estaba compuesta por mercenarios, que eran capaces de atacar a su empleador si no recib铆an su dinero.
Al mismo tiempo, los enormes gastos en 'pan y circo', cuyo objetivo inicial era aliviar el sufrimiento de los pobres, casi agotaron el tesoro imperial. Ante la presi贸n financiera, los romanos tuvieron que devaluar su moneda.

EE.UU.

Seg煤n Vestifinance, hoy en d铆a se observa una situaci贸n similar en EE.UU., en donde los gastos sociales ya superan los recursos de la econom铆a, abarcan la mitad del presupuesto federal y se espera que solo ir谩n en aumento.
"Dentro de nueve a帽os, esto hara que todos los ingresos por impuestos federales vayan a la asistencia social y la salud b谩sica, as铆 como al pago de intereses de la deuda federal", advierte el texto.
Esto, a su vez, llevar谩 a la necesidad de duplicar las tasas de impuestos federales, cuando resulta poco probable que la 茅lite est茅 dispuesta a aportar el 80 % de sus ingresos.
Los analistas del portal recuerdan que los romanos no estaban interesados en solucionar su problema: en cuanto la gente se acostumbr贸 al pan gratuito, comenzaron a producirse disturbios cada vez que retrasaban su entrega.
Al final, resume el texto, estos disturbios, la creciente demanda y el tesoro agotado debilitaron la moneda romana.
Volviendo a EE.UU., "las 茅lites estadounidenses est谩n tratando de resolver los problemas con una liberaci贸n no controlada de dinero para subvencionar el d茅ficit del presupuesto federal y se niegan a entender que esto provocar谩, inevitablemente, la ca铆da de la moneda", concluye Vestifinance.