La regi贸n Caribe es donde m谩s hay. Arturo Char, hermano de Alejandro, el actual alcalde de Barranquilla, e hijo del excongresista Fuad Char Abdala, buscar谩 ser reelegido como senador por Cambio Radical (CR). Mientras que C茅sar Lorduy, Modesto Aguilera, Jos茅 Amar y Karina Rojano son las fichas de esta familia para la C谩mara de Representantes.
Tambi茅n est谩n los Ara煤jo, que buscar谩n llegar al senado con Sergio Ara煤jo Castro, candidato del Centro Democr谩tico (CD). Es hijo del excongresista 脕lvaro Ara煤jo Noguera, hermano del exsenador 脕lvaro Ara煤jo Castro y primo del exgobernador Hernando Molina Ara煤jo. Los dos 煤ltimos, condenados por ‘parapol铆tica’. Su otra hermana es Mar铆a Consuelo, gerente de TransMilenio, en Bogot谩.
En Bol铆var est谩 el matrimonio de los exsenadores Juan Jos茅 Garc铆a y Piedad Zuccardi, vinculados a casos de corrupci贸n y ‘parapol铆tica’. Andr茅s, su hijo, es senador, por ‘la U’, e intentar谩 ser reelegido.
La de los Guerra es una de las familias importantes de Sucre. Los hermanos Antonio, por CR, y Mar铆a del Rosario Guerra de la Espriella, por el CD, quieren repetir en el Senado. Son hijos de Jos茅 Guerra Tulena, quien fue pol铆tico de larga trayectoria en la regi贸n, y hermanos de ‘Joselito’, condenado por corrupci贸n. Antonio, adem谩s, ha sido investigado por Odebrecht.
Tambi茅n est谩 Julio C茅sar Guerra Tulena, hermano de Jos茅. Entre otros cargos, fue gobernador de Sucre, siendo muy cuestionado. Su hijo Julio Miguel (partido OP) es senador y busca ser reelegido.
Los Bechara y los Besaile resaltan en C贸rdoba. Erasmo Zuleta Bechara (‘la U’) es hijo de Mara Bechara (investigada por un esc谩ndalo de corrupci贸n en proyectos de ciencia y tecnolog铆a) y aspirante a ocupar la curul que dejar谩 su primo, Raymundo M茅ndez Bechara, en la C谩mara. Su hermana es Rossana, esposa del actual gobernador del departamento, Edwin Besaile, suspendido por el esc谩ndalo del cartel de la hemofilia.
El exsenador Musa Besaile, hermano de Edwin, est谩 preso por corrupci贸n. Su ficha para el Senado es su otro hermano, Jhony (‘la U’).El poder en el Pac铆fico
En Choc贸 est谩n los S谩nchez Montes de Oca. Astrid, exsenadora, ser谩 candidata a la C谩mara por ‘la U’. Su hermano Patrocinio fue alcalde de Quibd贸 y gobernador del departamento, y en sus administraciones tuvo problemas por corrupci贸n. Od铆n, otro de sus hermanos, fue congresista. Ambos estuvieron vinculados a procesos de ‘parapol铆tica’. Tambi茅n est谩n Orlene y Siris, quienes desempe帽aron cargos departamentales de los que salieron muy criticadas.
Los Chicango Castillo han ganado nombre en el Valle del Cauca. La congresista Nancy Denise Castillo y el exconcejal Orlando Chicango tienen herencia en sus hijos: Juan Manuel es concejal de Cali, y Andr茅s Mauricio, exdiputado del departamento, se lanz贸 a la C谩mara por el Partido Liberal.En otras regionesHay otra familia Guerra importante, pero en Antioquia. Fue posicionada por Bernardo Guerra Serna, dirigente liberal considerado ‘el pap谩’ de muchos pol铆ticos, incluido el expresidente
脕lvaro Uribe. Actualmente, dos de sus hijos siguen vigentes: Bernardo Alejandro es concejal de Medell铆n por el Partido Conservador y Andr茅s es el director del CD en la regi贸n. Una de las cartas de la familia para el Congreso es Luis Alberto Mart铆nez, quien aspira a la C谩mara por el Partido Liberal.
En el Tolima, los Jaramillo dicen presente. Mauricio Jaramillo Mart铆nez fue cuatro veces senador y fue exsecretario general del Partido Liberal. Su hermano, Guillermo Alfonso, fue congresista, gobernador del departamento y, actualmente, es el alcalde de Ibagu茅. Los padres de ambos, Alfonso Jaramillo Salazar e Hilda Mart铆nez de Jaramillo, quienes estuvieron en el Congreso. Para las elecciones del domingo, Mauricio apoya a los liberales Olga Gonz谩lez, al Senado, y a 脕ngel Gait谩n, a la C谩mara.
Finalmente, el empresario boyacense y exsenador Jaime Ram铆rez Barrera tiene a su hija Constanza Ram铆rez Acevedo y a su nieto 脫scar Ram铆rez Vahos como aspirantes a la C谩mara por Boyac谩 y Bogot谩, respectivamente.‘Los grupos, en s铆 mismos, no son algo malo’
La situaci贸n se vuelve nociva, seg煤n la jurista, cuando “la familia desdibuja el servicio por un beneficio propio”.
Dej贸 claro tambi茅n que en las grupos debe haber un parentesco, pero “si se apoya a alguien que no hace parte de la familia y que de alguna manera est谩 relacionado con la ideolog铆a que se defiende, eso permite mantener los intereses familiares”.
En el Magdalena, est谩n los D铆azgranados. Eduardo Diazgranados es uno de sus l铆deres y, actualmente, es representante a la C谩mara. Para las pr贸ximas elecciones, no se presentar谩, por lo que el apoyo de la familia recaer谩 en Hernando Guido Ponce, a la C谩mara, y Miguel Am铆n Escaf, al Senado. Ambos por el partido de ‘la U’.

En La Guajira, Fernando G贸mez Bacci aspira a ser elegido senador por el partido Opci贸n Ciudadana (OP). Su padre es el exgobernador Juan Francisco ‘Kiko’ G贸mez, quien est谩 pagando una condena por homicidio. Su madre, Bibiana Bacci, tambi茅n fue senadora y diputada del departamento.
Los Valencia han estado presentes en la historia pol铆tica del Cauca y del pa铆s por muchos a帽os. Su carta es la senadora Paloma Valencia (CD), quien va por un nuevo periodo legislativo. Su padre era Ignacio Valencia, congresista conservador; y su abuelo, Guillermo Le贸n Valencia, presidente de la Rep煤blica entre 1962 y 1966.
Una familia muy conocida en Santander es la de los Aguilar. El coronel (r) de la Polic铆a condenado por ‘parapol铆tica’, Hugo Aguilar Naranjo, fue gobernador del departamento (2004-2007). Uno de sus hijos, Richard, ocup贸 tambi茅n ese cargo (2012-2015) y aspira a ser elegido senador por el CR, mientras que el otro, Mauricio, es senador y seguir铆a los pasos de sus parientes en la gobernaci贸n.
En Norte de Santander est谩n los Cristo. Andr茅s es representante a la C谩mara y candidato al Senado por los liberales. Su hermano, Juan Fernando, fue precandidato presidencial, senador y ministro del gobierno Santos. Su padre fue el pol铆tico Juan Cristo Sahium, asesinado por el Eln en 1998.
Claudia Dangond-Gibsone, abogada constitucionalista, asegur贸 que las familias pol铆ticas, en s铆 mismas, “no son algo malo y puede ser bueno en la medida en que hay familiaridad con el ejercicio pol铆tico”.