Mantener a la gente despierta en un hospital durante horas puede parecer una extra帽a manera de darle batalla a la depresi贸n, pero esto se vislumbra como una terapia promisoria para algunas personas.
El primer signo de que algo sucede est谩 en las manos de Angelina.
Mientras habla en italiano con una enfermera, empieza a gesticular, formando c铆rculos en el aire con sus dedos. Los minutos pasan y Angelina se vuelve m谩s animada. Se nota una musicalidad en su voz que no ten铆a un tiempo antes.
Las l铆neas de su frente parecen suavizarse. La manera en que frunce sus labios y las arrugas alrededor de sus ojos dicen mucho acerca de su estado mental.
Angelina est谩 reviviendo precisamente a la misma hora en que la fuerza de mi cuerpo parece agotarse.
Son las 2 de la madrugada y estamos en una luminosa cocina de una guardia psiqui谩trica de Mil谩n, comiendo espaguetis. Hay un persistente dolor detr谩s de mis ojos y no puedo concentrarme. Angelina, en cambio, no se ir谩 a la cama hasta dentro de unas 17 horas.
Privar a alguien del sue帽o tiene efectos opuestos en personas sanas y en aquellas que sufren depresi贸n”
Estoy prepar谩ndome para afrontar una larga noche. Como para reafirmar su convicci贸n, Angelina se quita las gafas, me mira directamente y se帽ala sus ojos grises con sus pulgares. "Occhi aperti", dice. "Ojos abiertos".
Cronoterapia
Es la segunda noche en que Angelina ha estado deliberadamente despierta. Para una persona con desorden bipolar, que ha pasado los dos 煤ltimos a帽os sumida en una profunda depresi贸n, esto puede sonar como lo 煤ltimo que necesitar铆a. Pero Angelina -y los m茅dicos que la atienden- creen que esto puede ser su salvaci贸n.
Durante dos d茅cadas, Francesco Benedetti, que dirige la unidad de Psiquiatr铆a y Psicobiolog铆a Cl铆nica del Hospital San Rafael de Mil谩n ha estado investigando la terapia de mantenerse despierto, combinada con la exposici贸n a una luz brillante y litio como una manera de tratar la depresi贸n en aquellos casos donde la medicaci贸n no ha funcionado.
Como resultado, psiquiatras de Estados Unidos, Reino Unido y varios pa铆ses europeos est谩n empezando a lanzar variantes de ese m茅todo en sus propias cl铆nicas.
Estas cronoterapias parecen trabajar poniendo en marcha un lento reloj biol贸gico y al hacerlo est谩n echando luz sobre la patolog铆a de la depresi贸n y de manera m谩s general sobre la funci贸n del sue帽o.

"Privar a alguien del sue帽o tiene efectos opuestos en personas sanas y en aquellas que sufren depresi贸n", dice Benedetti. Si uno est谩 sano y no duerme uno est谩 malhumorado Si uno est谩 deprimido, puede activar una mejora inmediata del humor de la persona, as铆 como en sus habilidades cognitivas.
Benedetti aclara que hay una trampa: cuando uno se va a dormir y se pone el d铆a con las horas de sue帽o que hab铆a perdido, hay un 95% de probabilidades de tener una reca铆da.
Fue en 1959 cuando se habl贸 por primera vez del efecto antidepresivo de la privaci贸n del sue帽o. Fue en un informe publicado en Alemania. Eso atrajo la atenci贸n del alem谩n, Burkhard Pflug, que investig贸 el tema en su tesis doctoral y en posteriores estudios en los a帽os 70.
La gente se va a dormir cada dos noches, pero cuando lo hace puede dormir tantas horas como quiera”
Dijo haber confirmado que mantener a una persona despierta durante una noche pod铆a sacarla de la depresi贸n.
Alternativa a la medicaci贸n
Benedetti se interes贸 por esa idea a comienzos de los a帽os 90 cuando era un joven psiquiatra.
El Prozac hab铆a sido lanzado unos a帽os antes, revolucionando los tratamientos contra la depresi贸n, pero esa droga no hab铆a sido probada en personas con desorden bipolar. De todos modos, Benedetti sab铆a por experiencia que los antidepresivos no surt铆an efecto en personas con esa enfermedad.
Sus pacientes necesitaban desesperadamente una alternativa y su supervisor, Enrico Smeraldi, ten铆a un as bajo la manga. Tras haber le铆do algunos art铆culos sobre la terapia de la privaci贸n del sue帽o, prob贸 esas teor铆as con sus propios pacientes y tuvo resultados positivos. "Vimos que funcionaba", recuerda Benedetti.
"Pacientes con historiales terribles, mejoraron inmediatamente". Mi tarea consist铆a en encontrar una manera de hacer que se mantuvieran bien".

La ayuda del litio
Benedetti y sus colegas comenzaron a bucear en la literatura cient铆fica.
Diversos estudios en Estados Unidos hab铆an sugerido que el litio pod铆a prolongar los efectos de la privaci贸n del sue帽o. Tras una investigaci贸n, detectaron que el 65% de los pacientes que tomaban litio tres meses despu茅s mostraban una respuesta sostenida a la privaci贸n del sue帽o.
Ya que incluso una breve siesta puede echar por tierra la eficiencia del tratamiento, tambi茅n comenzaron a buscar nuevas maneras de mantener a los pacientes despiertos durante la noche y tomaron como fuente de inspiraci贸n la medicina relacionada con la aviaci贸n, donde la luz brillante es utilizada para mantener a los pilotos alerta.
"Decidimos utilizar esas tres cosas y el efecto fue muy bueno", dice Benedetti. Hacia fines de la d茅cada de los a帽os 90, ya estaban tratando rutinariamente a los pacientes con la triple cronoterapia: privaci贸n del suelo, litio y luz brillante.
Pacientes con depresi贸n bipolar
70%
de la gente con resistencia a las drogas respondi贸 al tratamiento con triple cronoterapia dentro de la primera semana.
- 55% mostraba una mejora sostenida una semana despu茅s.
La privaci贸n del sue帽o pod铆a ocurrir cada dos noches durante una semana y la exposici贸n a la luz brillante por 30 minutos cada ma帽ana pod铆a continuar por dos semanas. Ese protocolo a煤n lo utilizan hoy.
"Pensamos no s贸lo en privar del sue帽o a la gente sino tambi茅n extender el per铆odo entre dormir y estar despierto de 24 a 48", cuenta Benedetti. "La gente se va a dormir cada dos noches, pero cuando lo hace puede dormir tantas horas como quiera".
Resultados alentadores
El hospital San Rafael comenz贸 a utilizar la terapia en 1996. Desde entonces, han tratado a cerca de 1.000 pacientes con depresi贸n bipolar, muchos de los cuales no hab铆an respondido a tratamientos con drogas.

Los resultados hablan por s铆 solos: seg煤n los datos m谩s recientes, el 70% de la gente con resistencia a las drogas para la depresi贸n bipolar respondi贸 al tratamiento con triple cronoterapia dentro de la primera semana y el 55% ten铆a un mejora sostenida una semana despu茅s.
Mientras que los antidepresivos -si es que funcionan- pueden tardar un mes para producir un efecto y en el 铆nterin pueden aumentar el riesgo de suicidio, la cronoterapia produce una inmediata y persistente reducci贸n de los pensamientos suicidas, incluso despu茅s de una sola noche de privaci贸n del sue帽o.
Depresi贸n de largo alcance
A Angelina le diagnosticaron trastorno bipolar hace 30 a帽os, cuando era una treinta帽era. Al diagn贸stico le sigui贸 un per铆odo de estr茅s intenso: su marido estaba enfrentando una investigaci贸n en el trabajo y estaban preocupados ante la posibilidad de que les faltara dinero para ellos y sus hijos.
Cuando la gente est谩 severamente depresiva, no tiene la respuesta habitual de un aumento de la melatonina en la noche y los niveles de cortisol se mantienen constantemente altos”
Angelina cay贸 en una depresi贸n que dur贸 cerca de tres a帽os. Desde entonces, su humor ha sido oscilante, pero est谩 deprimida la mayor铆a de las veces. Toma una bater铆a de drogas -antidepresivos, estabilizadores, ansiol铆ticos y pastillas para dormir- que la hacen sentir como una paciente, situaci贸n que no le gusta aunque es consciente de su problema.
Si uno la hubiera visto tres d铆as antes, hubiera sido dif铆cil reconocerla. Hab铆a dejado de maquillarse, lavarse el cabello y ol铆a mal. Se sent铆a bastante pesimista.
Despu茅s de su primera noche de privaci贸n del sue帽o, se sent铆a con m谩s energ铆a, que luego disminuye cuando pudo volver a dormir. Pero a pesar de eso, se siente motivada por la presencia de su peluquero antes de mi visita. Elogio su apariencia y ella acaricia sus rizos coloreados de dorado en agradecimiento por notarlo.
D铆a simulado
A las 3 de la madrugada nos trasladamos a la sala con una iluminaci贸n que simula el mediod铆a. Rayos de sol entran a trav茅s de un tragaluz y caen sobre cinco sillones alineados contra la pared.
Esto es una ilusi贸n, por supuesto. El cielo azul no es otra cosa que un pl谩stico coloreado y el sol es una luz brillante, pero el efecto es estimulante. Es como si estuvi茅ramos en un sal贸n soleado al mediod铆a, lo 煤nico que falta es el calor.

Cuando la entrevist茅 siete horas antes, int茅rprete mediante, el rostro de Angelina permanec铆a inexpresivo mientras respond铆a. A las 3.20 ella sonr铆e e incluso intenta iniciar una conversaci贸n en ingl茅s, que ella dec铆a hablar.
Hacia el amanecer, Angelina me cuenta de la historia de su familia que est谩 empezando a escribir y me invita a quedarme con ella en Sicilia.
La funci贸n del sue帽o
¿C贸mo puede ser que una cosa tan simple como estar despierto produzca tal transformaci贸n? Desentra帽ar el mecanismo no es algo sencillo: todav铆a no entendemos completamente la naturaleza de la depresi贸n ni la funci贸n del sue帽o. Pero recientes estudios han comenzado a aportar algunas ideas.
La actividad del cerebro de gente con depresi贸n parece diferente durante el sue帽o que cuando est谩n despiertos, en comparaci贸n con las personas sanas. Durante el d铆a, hay se帽ales que nos alientan mantenernos despiertos y proceden del sistema circadiano, que es nuestro reloj biol贸gico interno de 24 horas. Fueron creadas para resistir al sue帽o.
Estas se帽ales son reemplazadas por aquellas que promocionan el sue帽o durante la noche. Las c茅lulas de nuestro cerebro tambi茅n trabajan en ciclos que son ostensiblemente excitables en respuesta a los est铆mulos cuando uno est谩 despierto. En las personas con depresi贸n o trastorno bipolar, esas fluctuaciones parecen m谩s difusas o ausentes.

El reloj interno
La depresi贸n tambi茅n est谩 asociada a la alteraci贸n del ritmo diario de secreci贸n hormonal y a la temperatura del cuerpo.
Como las se帽ales del sue帽o, esos ritmos est谩n manejados por el sistema circadiano que a su vez es manejado por un sistema de prote铆nas que interact煤an, codificada por el 'reloj de genes' que se expresa en el patr贸n r铆tmico de cada d铆a. Ellos manejan cientos de procesos celulares diferentes por d铆a, d谩ndole tiempo a unos y a otros para encenderse y apagarse.
El reloj circadiano marca el pulso en cada c茅lula del cuerpo, incluyendo las c茅lulas cerebrales que son coordinadas por un 谩rea del cerebro llamada n煤cleo supraquiasm谩tico, que responde a la luz.
Cuando la gente est谩 severamente depresiva, su ritmo circadiano tiende a ser plano, no tienen la respuesta habitual de un aumento de la melatonina en la noche y los niveles de cortisol se mantienen constantemente altos en lugar de caer al atardecer y a la noche", dice Steinn Steingrimsson, un psiquiatra del hospital de la Universidad de Sahlgrenska, en Gotemburgo, quien est谩 probando una terapia similar.
F贸rmula simple y barata
Recuperarse de una depresi贸n est谩 asociado a la normalizaci贸n de esos ciclos.
"Creo que la depresi贸n puede ser una consecuencia de un aplanamiento delos ritmos circadianos y la homeostasis en el cerebro", dice Benedetti. "Cuando privamos a la gente del sue帽o, restablecemos ese proceso c铆clico".
Rutina, sue帽o y luz del d铆a. Es una simple f贸rmula. Si realmente puede reducir la incidencia de la depresi贸n y ayudar a las personas a recuperarse m谩s r谩pidamente, no s贸lo puede ayudar a mejorar la vida de mucha gente, sino tambi茅n a que los sistemas de salud ahorren dinero.
Una semana despu茅s de pasar una noche despierta junto a Agelina, llam茅 a Bendetti para chequear sus progresos. Me dijo que despu茅s de la tercera privaci贸n del sue帽o, ella experiment贸 una remisi贸n completa de sus s铆ntomas y regres贸 a Sicilia con su marido. Esa semana, ellos estaban por cumplir 50 a帽os de casados.