El mandatario estadounidense justificó la medida por el impacto negativo de la devaluación de la moneda en los agricultores estadounidenses.



El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, descartó este lunes que la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de restaurar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio brasileñas sea una "represalia".
Trump anunció a través de su cuenta de Twitter que tomaba esta decisión porque Brasil y Argentina estÔn realizando "una devaluación masiva de sus monedas" que, según él, afecta a los granjeros estadounidenses.
Asimismo, el mandatario solicitó a la Reserva Federal (Fed) tomar medidas para que otros paĆses no se "aprovechen" del "dólar fuerte" mientras siguen devaluando sus divisas.
"Su economĆa no es comparable con la nuestra, es muchas veces mĆ”s grande. No veo esto como una represalia", afirmó Bolsonaro en una entrevista con la local Radio Itatiaia.
Bolsonaro destacó que la economĆa brasileƱa bĆ”sicamente proviene de las materias primas. "Es lo que tenemos. Espero que lo comprenda y que no nos penalice a este respecto. Estoy bastante seguro de que nos escucharĆ”", afirmó.
A la salida del Palacio de la Alvorada, en Brasilia, el presidente aseguró a los periodistas que mantiene "un canal abierto" con Trump y que lo usarĆ” en caso de ser necesario. Asimismo, aƱadió que consultarĆa lo ocurrido con su ministro de EconomĆa, Paulo Guedes.
En marzo del año pasado, el inquilino de la Casa Blanca firmó la imposición de un arancel del 25 % sobre las importaciones de acero y un gravamen del 10 % a las de aluminio, pero Brasil y Argentina se quedaron fuera de la lista.
Reacciones
La decisión del presidente estadounidense causó una oleada de reacciones.
"Esto es muy humillante para Bolsonaro. Actúa como un esclavo y vasallo de EE.UU. (...) y a cambio: Trump lo acusa (falsamente) de devaluar deliberadamente el real e impone aranceles al acero brasileño", escribió el periodista Glenn Greenwald, cofundador del medio The Intercept Brasil, en su cuenta de Twitter.
Y otro usuario señaló: "Brasil no planea tomar represalias porque a Bolsonaro no le importa seguir siendo pisoteado por su 'amigo' Trump".
"Que Bolsonaro amaba a Trump todo el mundo lo sabĆa. Hasta hoy habĆa dudas de si ese amor era correspondido. Las dudas terminaron. Frente a la devaluación del real, Trump resuelve tarifas protecciones sobre los productos brasileƱos", afirmó un internauta.