Se estima que el 2 de noviembre un asteroide impacte contra la atm贸sfera terrestre pero seg煤n el cient铆fico Neil De Grasse Tyson si esto llegase a ocurrir, no causar铆a ning煤n tipo de da帽o porque se integrar铆a r谩pido.
Seg煤n informaron desde La NASA, la probabilidad de que el asteroide 2018VP1, de la clase Apolo, impacte contra la Tierra es del 0,41 %. “El asteroide no es tan grande como para impactar con 茅xito en la superficie de la Tierra. A la velocidad que va, a m谩s de 40.555 kil贸metros por hora es c贸mo impactar de frente contra un muro”, explic贸 Grasse Tyson.
El astrof铆sico especific贸 que si el asteroide impactar谩 ser铆a visible cerca del punto de entrada de la atm贸sfera, incluso durante el d铆a, pero no “interrumpir铆a nuestra civilizaci贸n”. Existe una gran incertidumbre sobre su trayectoria ya que la 煤ltima vez que fue observado fue en noviembre de 2018. Sin embargo, se calcula que lo m谩s probable es que pase a medio mill贸n de kil贸metros de distancia de la Tierra.
Gracias a una petici贸n por parte del Congreso de EE.UU, la NASA cre贸 un programa para detectar, en lo posible, el 90% de los asteroides con 贸rbitas cercanas a la Tierra con un di谩metro superior a 140 metros. Las probabilidades de impacto de un asteroide capaz de destruir la civilizaci贸n son muy bajas en el futuro inmediato.
Un dato que se suma a este acontecimiento es que en Estados Unidos el asteroide los visita en plenas elecciones presidenciales por esta raz贸n las autoridades tambi茅n estaban un tanto preocupadas pero los expertos han dejado en claro que no causara ning煤n da帽o sobre la Tierra.
0 Comentarios