![]() |
Imagen de https://verdadcolombia.org |
Este mi茅rcoles 07 de julio, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, entreg贸 sus observaciones tras la visita por un mes que hizo al pa铆s durante las protestas sociales en Colombia.
La presidenta de la CIDH, Antoni Urrejola, inform贸 que hubo graves violaciones a los derechos humanos y que en reiteradas ocasiones la respuesta del Estado se caracteriz贸 por el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza.
Asimismo, como recomendaci贸n pidieron separar a la Polic铆a y al ESMAD del Ministerio de Defensa, ya con esto “se evita una visi贸n militar en la Polic铆a.
Por otro lado, la Corte en su informe de 48 p谩ginas, determin贸 “inconsistencias en cifras” de fallecidos y desaparecidos, pues seg煤n lo se帽alado no concuerdan con las entregadas por entidades del Estado y las reportadas por organizaciones sociales.
Igualmente, la Comisi贸n reiter贸 que la protesta es un derecho protegido, el cual incluye bloqueos como forma de manifestaci贸n, por tal raz贸n, explic贸 que los bloqueos no pueden ser prohibidos de forma generalizada.
Finalmente, la CIDH identific贸 la presencia de grupos armados en los disturbios y bloqueos y manifest贸 su preocupaci贸n por “algunos grupos al margen de la ley, incluidas bandas dedicadas al narcotr谩fico, que puedan aprovechar la coyuntura actual para promover o realizar actividades delictivas”.
Cabe mencionar, que la CIDH recibi贸 en total 2.908 solicitudes de testimonio, de los cuales recolect贸 m谩s de 300 testimonios en los que tambi茅n recibi贸 evidencia sobre las denuncias de abuso de autoridad y violaci贸n de DD.HH..
Aqu铆 pueden leer las observaciones y recomendaciones de la CIDH: https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/ObservacionesVisita_CIDH_Colombia_SPA.pdf
Duque y Marta Luc铆a hacen lo suyo, responder como dictadores
Canciller铆a emiti贸 un comunicado en el que se comparte solo algunas de las consideraciones planteadas por el organismo.
En el documento se advierte que el Estado no concuerda frente a lo que tiene que ver con: la creaci贸n de un “Mecanismo Especial de Seguimiento en Materia de Derechos Humanos para Colombia, que contribuya a la consolidaci贸n de la paz en los diversos sectores de la sociedad”; la posibilidad que plantea la CIDH de separar a la Polic铆a Nacional del Ministerio de Defensa; la sugerencia del presunto uso de la fuerza contra poblaciones espec铆ficas, as铆 como una supuesta estigmatizaci贸n estructural; algunas de las cifras presentadas; los bloqueos (llamados por la CIDH “cortes de ruta”), constituyan en general una forma leg铆tima de manifestaci贸n y que s贸lo en casos concretos el Estado pueda actuar; y que se mencionen temas que no corresponden al objeto de la visita, y cuya discusi贸n tiene que ver con escenarios distintos.
Aqu铆 puede conocer el comunicado completo con los argumentos y aclaraciones difundidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores:
Duque se pronunci贸 y se帽al贸 que como Gobierno han sido respetuosos con la protesta pac铆fica, sin embargo, con el vandalismo y el terrorismo ser谩n enfrentados con la constituci贸n y la ley.
Tambi茅n asegur贸 “Yo creo que aqu铆 tenemos que ser claros, aqu铆 nadie puede recomendarle a un pa铆s ser tolerante con actos de criminalidad, nosotros hemos sido un gobierno como se lo hemos expresado a la CIDH y sobre todo hemos sido un pa铆s respetuoso de la protesta pac铆fica como una expresi贸n de la ciudadan铆a”.
El Gobierno afirm贸 que el contenido del informe carece de contraste y calific贸 que es “inadmisible” que se hable de que los bloqueos son una forma leg铆tima de defensa.
Por otro lado, el jefe de Estado sostuvo que no hay estigmatizaci贸n estructural de la protesta social “no puede haber ni ha habido ning煤n tipo de tolerancia frente a la violencia contra estas poblaciones (LGBTI y mujeres). Aquellos posibles casos de discriminaci贸n son objeto de tutela y de investigaci贸n por parte de las autoridades” y resalt贸 que “no es un tema de capricho que la Polic铆a est茅 en el ministerio de Defensa, sino que se politiz贸 cuando perteneci贸 a otra cartera.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:

0 Comentarios