#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Las seis principales amenazas a la biodiversidad

Las seis principales amenazas a la biodiversidad



Cosm茅tica Org谩nica | Esp铆ritu org谩nico

Londres - Las especies ex贸ticas invasoras (EEI) son una de las seis principales “amenazas clave” para la biodiversidad en la tierra, seg煤n un estudio publicado en Nature que revela la ubicaci贸n e intensidad de estos peligros  e identifica 谩reas prioritarias en el mundo que ayudar铆an en la toma de decisiones en materia de conservaci贸n a nivel nacional y local.

Un equipo de investigadores produjo mapas globales para las seis amenazas principales que afectan a los anfibios terrestres, p谩jaros y mam铆feros y que junto a las EEI son : agricultura, caza y la captura con trampas, explotaci贸n forestal, contaminaci贸n y cambio clim谩tico.

Los resultados muestran que la agricultura y la explotaci贸n forestal impregnan los tr贸picos y que la caza y la captura con trampas es la amenaza geogr谩ficamente m谩s extendida para los mam铆feros y p谩jaros.


Seg煤n esto, existen 谩reas continentales en las que hay m谩s de un 50 % de probabilidades de que cualquier anfibio, mam铆fero o especies de aves se vean amenazadas por la explotaci贸n forestal, caza y captura con trampas, la agricultura, las especies invasoras o el cambio clim谩tico.

El estudio indica que el mundo afronta una crisis global de naturaleza pero existe una limitada informaci贸n sobre la ubicaci贸n y la intensidad de las amenazas responsables de la p茅rdida de biodiversidad.

Este estudio pretende mejorar el entendimiento de c贸mo var铆an las amenazas a la biodiversidad por el mundo.

La investigaci贸n muestra que la agricultura es la mayor amenaza a los anfibios, siendo la amenaza m谩s prevalente a esas especies en un 44 % de tierras globales. En cuanto a los p谩jaros y mam铆feros, la caza y la captura con trampas es la m谩s prevalente, y se clasifica como la mayor amenaza en el 50 % de la tierra para los p谩jaros y el 73 % de las ubicaciones para los mam铆feros.

La agricultura, seg煤n esto, es la amenaza m谩s prevalente para los anfibios, mam铆feros y p谩jaros.

Tambi茅n identifica ubicaciones donde las amenazas son particularmente prevalentes. En este sentido, en el sureste asi谩tico, sobre todo en las islas de Sumatra y Borneo, as铆 como Madagascar, hallan un mayor riesgo de impacto de todas las seis amenazas a anfibios, p谩jaros, y mam铆feros.


Las EEI en Europa
En cuanto a los anfibios, Europa sobresale como una regi贸n con un elevado impacto de amenaza por una combinaci贸n de agricultura, especies invasoras y contaminaci贸n.

El estudio se帽ala que las regiones polares, la costa este de Australia y sur谩frica se ver谩n con mayor probabilidad impactadas por el cambio clim谩tico, que afecta particularmente a los p谩jaros.

“Afrontamos una crisis de naturaleza global, y los pr贸ximos diez a帽os son una ventana crucial para adoptar medidas decisivas con las que erradicar la p茅rdida de la biodiversidad”, apunta Mike Harfoot, uno de los dos autores principales del estudio, del programa del centro de vigilancia de conservaci贸n mundial.

Estos resultados revelan, seg煤n 茅l, “la ubicaci贸n e intensidad de las amenazas a la naturaleza provocadas por los humanos”.

A fin de guiar las medidas de conservaci贸n, los autores tambi茅n combinaron datos del impacto de la amenaza con informaci贸n espacial sobre la importancia de la biodiversidad para crear mapas de riesgo de conservaci贸n que identifiquen 谩reas de alta prioridad para la mitigaci贸n de amenazas.

Entre esas 谩reas figuran el Himalaya, el sureste asi谩tico, la costa este de Australia, los bosques secos de Madagascar, la falla Albertina y el Arco monta帽oso oriental en el este de 脕frica, los bosques guineanos del 脕frica occidental, el bosque Atl谩ntico, la Cuenca del Amazonas y la cordillera de los Andes del Norte en Panam谩 y Costa Rica, en Suram茅rica y centroam茅rica.




Si llegaste hasta ac谩…

Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:






Publicar un comentario

0 Comentarios