
¿Pueden los mamuts lanudos volver a vivir en la Tierra? Es lo que se ha propuesto un grupo de cient铆ficos y empresarios, que ya ha recibido US$ 15 millones para lograr el cometido.
La empresa Colossal busca desarrollar con ese presupuesto tecnolog铆as de ingenier铆a gen茅tica para crear un h铆brido entre el mamut y el elefante asi谩tico, acerc谩ndose lo m谩s posible a los mamuts que alguna vez habitaron nuestro planeta.
Una vez logrado este objetivo, el siguiente paso ser铆a poblar partes de Siberia con estos animales, buscando el requilibrio ambiental.
"Eso marcar谩 la diferencia en el mundo", dijo el bi贸logo George Church, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, en una entrevista con el diario estadounidense The New York Times.
Durante los 煤ltimos ocho a帽os, Church ha pasado gran parte de su tiempo gestionando el proyecto con otros entusiastas de la idea.
El punto de partida de su trabajo es el material gen茅tico de restos congelados de mamuts que murieron hace muchos milenios.
Pero tambi茅n hay quienes se oponen a la idea, citando problemas 茅ticos en el rescate de animales gigantes de la extinci贸n.
Tambi茅n preocupa la imprevisibilidad de saber c贸mo se comportar铆an estos mamuts en la Tierra hoy d铆a.
"Hay much铆simos problemas con los que se encontrar谩n en el camino", manifest贸 Beth Shapiro, paleogenetista de la Universidad de California, tambi茅n al diario The New York Times.
Origen de la idea
La idea de traer de vuelta a los mamuts lanudos fue expresada por primera vez por Church en 2013.
En ese momento, los investigadores estaban estudiando fragmentos de ADN encontrados en f贸siles, en un intento de reconstruir genomas de especies extintas.
Church, quien estudia nuevas formas de leer y editar el ADN, se pregunt贸: ¿es posible revivir una especie extinta adaptando el genoma de un pariente que existe en la actualidad?
Consider贸 los mamuts los mejores candidatos porque son antepasados cercanos a los elefantes asi谩ticos: comparten un antepasado com煤n que vivi贸 hace unos 6 millones de a帽os.
Adem谩s, el ADN de mamut se puede encontrar f谩cilmente en Siberia.
El bi贸logo explica que los mamuts tambi茅n pueden ayudar a restablecer el equilibrio ecol贸gico: el calentamiento global ha provocado un aumento de las temperaturas en la tundra de Siberia y Am茅rica del Norte, lo cual ha generado una liberaci贸n acelerada de grandes vol煤menes de di贸xido de carbono.
En la tundra siberiana actual, la mayor parte es musgo, pero en la 茅poca de los mamuts, hab铆a pastos.
Los animales extintos pueden volver a la vida de dos formas: clonaci贸n e ingenier铆a gen茅tica.
El primer m茅todo es bien conocido por el ejemplo de la oveja Dolly, clonada en 1997. En este proceso, el ADN de un animal se inyecta en el 贸vulo fertilizado de otro animal donante y luego el 贸vulo se implanta en una "madre de alquiler".
Este m茅todo ya se ha probado con el bucardo, o cabra mont茅s de los Pirineos, declarado oficialmente extinto en 2000.
Tres a帽os despu茅s de su desaparici贸n de la faz de la Tierra, de la piel congelada del animal se extrajo y clon贸 su ADN. Una cabra como madre de alquiler dio a luz a un 铆bice, la primera vez que resucit贸 una especie extinta.
Desafortunadamente, tambi茅n fue el primer caso de doble extinci贸n, ya que solo vivi贸 7 minutos.
Hay muchos restos bien conservados de mamuts en el permafrost siberiano, pero su ADN a menudo se da帽a debido al largo tiempo de congelaci贸n.
Los cient铆ficos ya han descifrado el genoma del mamut, pero no han podido obtener la cadena gen茅tica completa tal y como era cuando exist铆a el animal.
Aqu铆 es donde el segundo m茅todo de resurrecci贸n puede resultar 煤til, la llamada tecnolog铆a de edici贸n de genes CRISPR.
En 茅l, los genes espec铆ficos que permitieron a los mamuts sobrevivir en latitudes altas se insertan en el genoma de su pariente vivo m谩s cercano, el elefante asi谩tico.
Luego, el genoma modificado se implanta en un 贸vulo de elefante fertilizado, que se implanta en una madre de alquiler de elefante. A partir de ah铆, se espera que nazca un h铆brido de elefante y mamut.
Por supuesto, existen grandes dificultades, como el hecho de que los cient铆ficos no saben con precisi贸n qu茅 genes se necesitan para sobrevivir en el 脕rtico.
Saben que el animal debe estar cubierto de piel, tener un cr谩neo ovalado y una capa gruesa de grasa subcut谩nea, pero todo lo dem谩s es una inc贸gnita.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:


0 Comentarios