
El pa铆s fue elegido sede de la Cumbre de biodiversidad m谩s importante del mundo, que se realizar谩 entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.
Es la primera vez que la Cumbre tendr谩 lugar en un pa铆s latinoamericano.
La Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Biodiversidad Biol贸gica eligi贸 a Colombia como el pa铆s anfitri贸n de la COP16, la cumbre sobre biodiversidad m谩s importante del mundo, que se realizar谩 entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.
El anuncio de Colombia como sede oficial de la Cumbre de Biodiversidad es un reconocimiento al liderazgo del Gobierno del presidente Gustavo Petro en el trabajo de la preservaci贸n y conservaci贸n de la biodiversidad.
“Seremos sede de la COP16 de la Biodiversidad el a帽o entrante. Las delegaciones de casi 200 pa铆ses vendr谩n a Colombia en defensa de la vida en el planeta. Colombia potencia mundial de la Vida", anunci贸 el mandatario en su cuenta de la red social X.
Es la primera vez que la COP de Biodiversidad tendr谩 lugar en Colombia y en un pa铆s de Am茅rica Latina.
Este evento congregar谩 a cientos de l铆deres, expertos y tomadores de decisiones a nivel global para intercambiar experiencias y definir metas conjuntas para proteger la biodiversidad.
Los pa铆ses participantes trabajar谩n en el dise帽o de acciones que permitan la detenci贸n de la extinci贸n de las especies y el uso sostenible de la biodiversidad.
“Esta es una oportunidad hist贸rica para Colombia. Nuestro pa铆s tiene el 10% de la biodiversidad de todo el mundo, por eso recibir la COP16 ser谩 una ventana para visibilizar el trabajo que hacemos para proteger la naturaleza", destac贸 Constanza Bejarano, directora de Asuntos Econ贸micos, Sociales y Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Tambi茅n “ser谩 un espacio para impulsar, desde Colombia, la agenda clim谩tica que permitir谩 cumplir los objetivos propuestos en el Marco Mundial de Biodiversidad", agreg贸 Bejarano.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, explic贸 en su cuenta de X que “La #COP16 se celebra cada 2 a帽os y plantea desaf铆os en temas de biodiversidad para las naciones. La discusi贸n de estos retos se llevar谩 a cabo en uno de los pa铆ses m谩s biodiversos del mundo, donde resaltaremos nuestra riqueza y diversidad ante m谩s de 200 pa铆ses".
Muhamad agradeci贸 a David Cooper, secretario ejecutivo interino del Convenio sobre la Biodiversidad Biol贸gica de la ONU, “por ver en Colombia una Potencia Mundial de la Vida y la Biodiversidad. Su apoyo y colaboraci贸n ser谩n fundamentales para alcanzar nuestras metas".
“Esta ser谩 una gran oportunidad para una de las naciones m谩s biodiversas del mundo. Es el compromiso del presidente Gustavo Petro y de todo el pa铆s, por preservar nuestro planeta, as铆 como enviar un mensaje desde Am茅rica Latina sobre la importancia de la acci贸n clim谩tica y la protecci贸n de la vida", declar贸 Muhamad.
“El Secretariado se complace en tener al Gobierno de Colombia como anfitri贸n de la COP16. Colombia alberga una biodiversidad tremenda, es un ejemplo inspirador de c贸mo interactuar con los pueblos ind铆genas y las comunidades locales, y est谩 a la vanguardia de la conservaci贸n y el uso sostenible de la biodiversidad", afirm贸 Cooper.
La directora ejecutiva de la organizaci贸n no gubernamental WWF Colombia, Sandra Valenzuela, afirm贸 por su parte: “Esta ser谩 una gran oportunidad para una de las naciones m谩s biodiversas del mundo. Es el compromiso del presidente Gustavo Petro, y de todo el pa铆s, por preservar nuestro planeta, as铆 como por enviar un mensaje desde Am茅rica Latina sobre la importancia de la acci贸n clim谩tica y la protecci贸n de la vida".
¿Qu茅 es la COP16?
La COP del Convenio de Diversidad Biol贸gica (CBD, en ingl茅s) se lleva a cabo cada dos a帽os, y es una de las instancias m谩s importantes a nivel internacional para la toma de decisiones pol铆ticas para enfrentar la crisis de p茅rdida de biodiversidad.
La m谩s reciente versi贸n, la COP15, tuvo lugar en Kunming (China) y Montreal (Canad谩), en diciembre de 2022. All铆 196 pa铆ses firmaron el Nuevo Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, con el objetivo de frenar y revertir la p茅rdida de biodiversidad para 2030.
Los gobiernos participantes en la COP16 revisar谩n el estado de la implementaci贸n del Marco adoptado en la COP15, que propuso detener y revertir la p茅rdida de la naturaleza, que amenaza la supervivencia de m谩s un mill贸n de especies en todo el mundo.
(Con informaci贸n de Canciller铆a, ONU y WWF)
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:



0 Comentarios