#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Sabotaje Democr谩tico al Pacto Hist贸rico y la consulta. Presidente Petro

Sabotaje Democr谩tico al Pacto Hist贸rico y la consulta. Presidente Petro




La democracia no solo se fractura en los grandes golpes de estado. A veces, se resquebraja en el silencio administrativo, en el fallo t茅cnico oportuno y en la letra peque帽a de un reglamento. La decisi贸n del Tribunal Superior de Bogot谩 sobre la consulta interna del Pacto Hist贸rico huele a algo m谩s que a un simple accidente log铆stico. Huele a p贸lvora de trinchera pol铆tica.


La transparencia de los procesos democr谩ticos est谩 bajo el microscopio en Colombia. Una reciente decisi贸n del Tribunal Superior de Bogot谩 ha puesto en pausa la inscripci贸n de la consulta interna del Pacto Hist贸rico, generando un intenso debate sobre los l铆mites de la participaci贸n pol铆tica. Lo que en papel es un procedimiento legal, en la pr谩ctica se siente como un portazo a la competencia electoral.


El Presidente de la Rep煤blica fue claro en su diagn贸stico de la situaci贸n, calificando la medida como un “sabotaje a la democracia”. Su mensaje destac贸 que esta no es una barrera administrativa m谩s, sino una que tiene un impacto directo en la pluralidad. La figura presidencial enfatiz贸 el car谩cter fundamental de garantizar que todas las voces puedan participar en el escenario pol铆tico.




“Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el Pacto Hist贸rico act煤e en la vida pol铆tica legal de Colombia. Esto es un sabotaje a la democracia. Son dictadores los que impiden que la Constituci贸n se aplique”, expres贸 el mandatario. Sus palabras subrayan una tensi贸n palpable entre el cumplimiento formal de la ley y el derecho sustancial a la contienda electoral.

 


Con este fallo, la Registradur铆a Nacional da un paso atr谩s en la inscripci贸n que hab铆a avanzado de manera provisional. La medida deja en un limbo al Pacto Hist贸rico, la misma plataforma que ha canalizado las aspiraciones de nuevos liderazgos y proyectos de cambio para el pa铆s. La incertidumbre sobre c贸mo se definir谩n sus candidaturas ahora opaca el proceso interno.

El Presidente ampli贸 su cr铆tica, se帽alando una desconexi贸n entre las instituciones y la voluntad popular. “El Tribunal Superior de Bogot谩 dio un golpe pol铆tico contra la democracia premeditado. No quieren competir por el voto, sino por la trampa”, afirm贸. La declaraci贸n apunta a una preocupaci贸n mayor: que la contienda se estar铆a desplazando de las urnas hacia escenarios donde la ciudadan铆a no tiene voz.

El mandatario insisti贸 en que la resoluci贸n vulnera derechos fundamentales consagrados en la Constituci贸n y en tratados internacionales. Su postura es que el marco legal debe servir para ampliar, no para restringir, los espacios democr谩ticos. Se trata de una defensa del esp铆ritu de la ley por encima de una interpretaci贸n que puede resultar excluyente.

Los requisitos impuestos por el Consejo Nacional Electoral fueron descritos por el Presidente como “anticonvencionales”, acusando al Tribunal de avalar “esta arbitrariedad contra la democracia”. La postura oficial se帽ala una complicidad institucional en la creaci贸n de este obst谩culo, present谩ndolo como un acto que va en contra de los principios de una competencia limpia.

Al final, este episodio deja una reflexi贸n inc贸moda sobre la salud de la democracia. Mientras la ciudadan铆a espera un debate de propuestas, las reglas del juego parecen escribirse en salas alejadas del escrutinio p煤blico. La verdadera fortaleza de un sistema pol铆tico se mide no cuando compiten los fuertes, sino cuando todos tienen la oportunidad de llegar a la l铆nea de partida.
Informe: Ari/Luna - Sala de Redacci贸n | Radio Ch茅cheres



Si llegaste hasta ac谩…

Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 12 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n alternativo e independiente aportando a nuestra causa de democratizar la informaci贸n:





Somos FIMACOL | Federaci贸n Internacional de Medios Alternativos de Colombia
Consumo Consciente | Casa Encuentros

Publicar un comentario

0 Comentarios